

Más información y sección de preguntas frecuentes en :
En el año académico 2011-12 la Facultad de Ciencias comenzó a impartir este Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática con el fin de que los Ingenieros Técnicos o Diplomados en Informática, titulados de la anterior ordenación, pudieran conseguir el título de Graduado en Ingeniería Informática que les da acceso a la continuación de estudios en los nuevos Másteres Universitarios. Consta de 60 ECTS, organizados en 9 asignaturas y un Trabajo Fin de Grado de 12 ECTS. Durante tres cursos académicos se ha impartido como grupo independiente y en horario de tarde. En 2014-15 ya no se impartirá docencia y por tanto no se admitirán nuevos estudiantes, únicamente podrán matricularse los alumnos de la edición anterior que tengan alguna asignatura pendiente.
a) Podrán acceder directamente a este curso de adaptación, por la vía de continuación de estudios, los Ingenieros Técnicos en Informática de Sistemas titulados por la Universidad de Salamanca.
b) También podrán solicitar el acceso al curso otros titulados en:
Los titulados incluidos en los supuestos del punto b) deberán acreditar que con los planes de estudios cursados y/o actividad laboral realizada han adquirido todas las competencias que el Curso de Adaptación considera reconocidas de forma automática. Será la Comisión de Transferencia y Reconocimiento de la Facultad de Ciencias (COTRARET) la que analice los planes de estudios y en su caso autorice el acceso (en adelante se hará referencia a ellos como titulados aptos).
El límite de plazas se establece en 60 titulados aptos.
Los criterios de admisión para la adjudicación de las plazas serán los siguientes:
Los estudiantes interesados que cumplan los requisitos de acceso al Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática. El impreso de solicitud se puede descargar en este enlace [PDF] [DOC] [ODT]. Se podrá presentar su Solicitud de admisión en dicho Curso dirigida al Decano de la Facultad en la Secretaría de la Facultad de Ciencias acompañada de la siguiente documentación:
a) Fotocopia del DNI o Pasaporte
b) Impreso de reconocimiento de créditos. Podrá encontrarlo en: http://campus.usal.es/~gesacad/web-acceso/SolicitudERC.pdf. Más información sobre reconocimiento de créditos en este enlace [PDF]
c) Fotocopia del título que le faculta para acceder a este Curso de Adaptación (o del resguardo de haber efectuado el depósito). Debe mostrarse el original para el cotejo de la fotocopia o bien entregar fotocopia compulsada.
d) Certificación académica personal en la que conste la nota media de su expediente (calculada conforme al R.D. 1267/1994 de 10 de junio por el que se modifica el R.D. 1497/1987 de 27 de noviembre). La valoración de las calificaciones es la siguiente:
e) En los casos que requieran acreditación de la experiencia profesional se exigirá documento de vida laboral de la Seguridad Social, fotocopia del contrato de trabajo y certificado del responsable de la empresa u organismo público, especificando funciones, tiempo trabajado y competencias adquiridas.
Todos los trámites se realizan en la Secretaría de la Facultad de Ciencias. Los plazos pueden consultarse en la Guía Académica. En esta web se harán públicas las listas de admitidos.
La matrícula requerirá el abono de los precios públicos por los créditos reconocidos para el acceso por continuación de estudios, más los precios públicos por los créditos restantes a matricular o reconocer.
Para el Reconocimiento y Transferencia de créditos véase la normativa disponible en la web de la Universidad de Salamanca (http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/proceindice.html).
TRÁMITE | FECHAS |
---|---|
Preinscripción |
del 17 al 26 de junio de 2013 |
Publicación de listados de admitidos |
Primer listado de admitidos: 29 de julio de 2013 Preinscripciones aceptadas: 29 de julio de 2013 Listados sucesivos de admitidos: En septiembre u octubre, después del correspondiente cierre de actas |
Matrícula |
Primer listado: del 16 al 20 de septiembre de 2013 Segundo listado: del 21 al 25 de octubre de 2013 |
Vacantes |
En caso de existir plazas vacantes se podrá abrir en septiembre/octubre un nuevo plazo de solicitud para estudiantes no preinscritos. |
Si la COTRARET de la Facultad de Ciencias considera apta la titulación de origen del solicitante se reconocerán por ella los 180 créditos ECTS que dan acceso a este curso de adaptación. De los 60 créditos que conforman el curso se puede solicitar además reconocimiento extra de créditos por optativas aprobadas en la titulación técnica o por asignaturas superadas de la titulación superior.
Para el caso de los estudiantes de la Facultad de Ciencias la tabla de reconocimiento que se aplicará es la siguiente:
Curso de Adaptación | Optativas de ITIS (Plan 97) |
Organización y Gestión de Empresas | Introducción a la Economía de Empresa |
Programación III | Programación Orientada a Objetos |
Interacción Persona Ordenador | Interfaces Gráficas |
Ingeniería Informática (2º ciclo) | |
Arquitectura de Computadores | Arquitectura e Ingeniería de Computadores |
Sistemas Distribuidos | Ampliación de Sistemas Operativos |
Seguridad en Sistemas Informáticos | Redes |
Gestión de proyectos | Administración de proyectos informáticos |
Fundamentos de Sistemas Inteligentes | Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento |
Programación III | Sistemas de Información |
En el Real Decreto 861/2010 está prevista también la posibilidad de reconocimiento de competencias por experiencia profesional, hasta un límite de 36 ECTS (15% del total de créditos del Grado). En este curso y de modo general será posible el reconocimiento de 3 créditos por cada periodo de ejercicio profesional de un año o fracción (a partir de un mínimo de 6 meses), siempre que la experiencia pueda ser acreditada y garantice la obtención de las competencias. De nuevo será la Comisión de Transferencia (COTRARET) la que analice las solicitudes y decida los créditos y asignaturas que se le reconocen a cada titulado. También podrá establecer un número máximo de créditos reconocidos.
De acuerdo con lo establecido en el citado Real Decreto el Trabajo Fin de Grado no podrá, en ningún caso, ser objeto de reconocimiento.
El Curso de Adaptación está organizado en dos semestres y las asignaturas son las que se indican en la Tabla 1.
Tabla 1. Asignaturas del Curso de Adaptación por materia, créditos ECTS y semestre de impartición.
Código |
Materia |
Asignatura |
Tipo |
Créditos ECTS |
Semestre |
101150 |
Legislación y Empresa |
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS |
B |
3 |
2 |
101151 |
Legislación y Empresa |
ASPECTOS LEGALES Y PROFESIONALES DE LA INFORMÁTICA |
O |
3 |
1 |
101152 |
Programación |
PROGRAMACIÓN III |
O |
6 |
1 |
101153 |
Sistemas Inteligentes |
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS INTELIGENTES |
O |
6 |
1 |
101154 |
Ingeniería del Software |
GESTIÓN DE PROYECTOS |
O |
6 |
1 |
101155 |
Redes |
SEGURIDAD EN SISTEMAS INFORMÁTICOS |
O |
6 |
1 |
101156 |
Computadores |
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES |
O |
6 |
2 |
101157 |
Interacción Persona-Ordenador |
INTERACCIÓN PERSONA-ORDENADOR |
O |
6 |
2 |
101158 |
Sistemas Operativos |
SISTEMAS DISTRIBUIDOS |
O |
6 |
2 |
101147 |
Trabajo Fin de Grado |
TRABAJO DE FIN DE GRADO |
O |
12 |
2 |