

La Ingeniería Geológica como área científico-técnica tiene una larga tradición en países tecnológicamente avanzados como EE.UU., Francia, Canadá o Reino Unido. Fruto de la progresiva adaptación de nuestro país a la vanguardia científico-tecnológica, la Ingeniería Geológica se ha configurado como una titulación oficial.
La formación de este nuevo ingeniero conjuga una fuerte especialización en disciplinas ligadas con la Ciencias de la Tierra con el carácter multidisciplicar típico de la ingenierías clásicas, que le confiere una mayor versatilidad, capacidad de análisis y visión de conjunto a la hora de abordar los trabajos a los que se enfrenta en su vida profesional, dotando al Ingeniero Geólogo de un valor añadido frente a otros titulados.
Los estudios de Ingeniería Geológica proporcionan una aproximación a la comprensión y solución de los problemas de la ingeniería y del medio ambiente producidos en la interacción del hombre con el medio geológico. La Ingeniería Geológica se implica directamente en la seguridad y, por tanto, en el bienestar de la población, mediante el estudio de la viabilidad de las obras de ingeniería civil.
El plan de estudios de 2001 (BOE de 24 de enero de 2002) se basa en las directrices generales propias del título universitario oficial de Ingeniero Geólogo establecidas por el Real Decreto 666/1999, de 26 de abril (BOE de 7 de mayo de 1999). La titulación de Ingeniería Geológica tiene una duración de cinco años, con un total de 337 créditos (194 en primer ciclo y 143 en segundo) y capacita al egresado para la actuación en las salidas profesionales enumeradas en el apartado posterior.
En el curso 2010/11 está previsto el inicio del nuevo plan de estudios adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior, de manera que la docencia del plan de 2001 se extinguirá de acuerdo con la siguiente tabla:
Grado en Ingeniería Geológica | Ingeniero Geólogo | |
---|---|---|
Curso 2010/11 | Se implanta 1er curso | Se extingue 1er curso |
Curso 2011/12 | Se implanta 2º curso | Se extingue 2º curso |
Curso 2012/13 | Se implanta 3er curso | Se extingue 3er curso |
Curso 2013/14 | Se implanta 4º curso | Se extingue 4º curso |
Curso 2014/15 | El Plan de Estudios está implantado en su totalidad | Se extingue 5º curso |
Los estudiantes tienen derecho a culminar los estudios por el plan de 2001, pudiendo presentarse a examen de las asignaturas que repitan durante el tiempo legalmente establecido que, según la reglamentación actual, es de dos cursos, una vez extinguido cada curso del plan de 2001, pudiendo solicitar al Rector un curso más. En caso de que deseen cambiar al nuevo plan de estudios, en el enlace situado más arriba se incluye información sobre el procedimiento de reconocimiento de créditos.
Los ingenieros Geólogos se emplean fundamentalamente en diversas áreas del mercado laboral relacionadas con su formación:
- Ver Presentación de la Facultad
PRESENTACIÓN: