

El Grado en Ingeniería Geológica se ha iniciado durante el curso 2010/11
La Ingeniería Geológica tiene por objetivo la solución de los problemas técnicos y del medio ambiente producidos como consecuencia de la interacción entre las actividades humanas y el medio geológico. Se implica directamente en la seguridad y, por tanto, en el bienestar de la población, mediante el estudio de la viabilidad de las obras de ingeniería civil, la predicción de riesgos geológicos y la propuesta de medidas correctoras.
La Ingeniería Geológica como área científico-técnica tiene una larga tradición en países tecnológicamente avanzados como EE.UU., Francia, Canadá o Reino Unido. Fruto de la progresiva adaptación de nuestro país a la vanguardia científico-tecnológica, la Ingeniería Geológica se ha configurado como una titulación oficial que se cursa en siete universidades españolas.
La formación de este nuevo ingeniero conjuga una fuerte especialización en disciplinas ligadas con la Ciencias de la Tierra con el carácter multidisciplinar típico de la ingenierías clásicas, que le confiere una mayor versatilidad, capacidad de análisis y visión de conjunto a la hora de abordar los trabajos a los que se enfrenta en su vida profesional, dotando al Ingeniero Geólogo de un valor añadido frente a otros titulados.
Los Ingenieros Geólogos se emplean fundamentalmente en diversas áreas del mercado laboral relacionadas con su formación:
El plan de estudios del Grado en Ingeniería Geológica está adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, BOE de 30 de octubre de 2007) y cumple el Acuerdo adoptado el 4 de septiembre de 2008 por la Comisión Interuniversitaria de la titulación de Ingeniería Geológica, sobre la estructura y contenidos de las titulaciones de Grado y Máster en Ingeniería Geológica.
El Grado en Ingeniería Geológica tiene una duración de cuatro cursos, constando de 240 créditos europeos (ECTS), de los que 228 ECTS son obligatorios y 12 ECTS optativos. Las asignaturas pueden agruparse según las sucesivas etapas formativas en:
Está previsto que el Grado en Ingeniería Geológica comience a impartirse en el curso 2010/11, sustituyendo al actual título de Ingeniero Geólogo, y se implante curso a curso de acuerdo al siguiente cronograma:
Grado en Ingeniería Geológica | Ingeniero Geólogo | |
---|---|---|
Curso 2010/11 | Se implanta 1er curso | Se extingue 1er curso |
Curso 2011/12 | Se implanta 2º curso | Se extingue 2º curso |
Curso 2012/13 | Se implanta 3er curso | Se extingue 3er curso |
Curso 2013/14 | Se implanta 4º curso | Se extingue 4º curso |
Curso 2014/15 | El Plan de Estudios está implantado en su totalidad | Se extingue 5º curso |
Además, los estudiantes pueden completar su formación cursando asignaturas en otras Universidades a través de diferentes programas de intercambio. Para ello, la Facultad de Ciencias tiene firmados más de cuarenta convenios con Universidades españolas y más de sesenta convenios con Universidades extranjeras.
Descargar tríptico informativo (Plan 2016)